
Seguir leyendo...
En principio el blog está concebido para abordar temas económicos en el cual, los analistas de este centro académico exponen sus propuestas pero está abierto a la colaboración de personas de otras corrientes ideológicas.
Es tal la diversidad, que recientemente fue posteado el aporte de Javier Fortín, quien hace un análisis acerca de la interpretación de la fórmula para elegir a los integrantes de las comisiones postuladoras, que a su vez elegirán a los magistrados de la Corte Suprema de Justicia y de Salas de Apelaciones, presentando ejemplos de cómo puede variar el método proporcional de minorías, que en la legislación no aparece el nombre de d´Hondt pero es cómo está planteada en la ley.
Debido a la complejidad y tecnicismos utilizados en los análisis, el blog no está concebido a un público masivo, sino más bien a aquellos ejecutivos y tomadores de decisiones.
T: Fernando Quiñónez
1 comentarios:
Gracias por el POST.
Atentamente, Carlos A. Mendoza, CABI.
Publicar un comentario