Mostrando las entradas con la etiqueta Blogósfera. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Blogósfera. Mostrar todas las entradas

domingo, 17 de octubre de 2010

Olímpicos matemáticos

www.mate304.org
Para encontrar nuevos talentos matemáticos a nivel nacional, el Comité de Olimpiadas Internacionales de Matemática, creó un sistema virtual para dar a conocer el programa de cursos en el que preparan competidores de todas las edades para que participen, bien entrenados, en encuentros internacionales. Seguir leyendo.

domingo, 10 de octubre de 2010

Terremoto

8gradoslapelicula.com

Un perfil en la red social Facebook, otro en Twitter, un tercero en YouTube; un sitio propio (8gradoslapelicula.com) y recientemente un blog: 8gradoslapelicula.blogspot.com. Mario Enríquez, director de la película 8 grados está decido a promover por doquier su propuesta, de la cual realizará un preestreno el sábado 23. Seguir leyendo.

domingo, 3 de octubre de 2010

Identidad literaria

literaturaguatemalteca.org
Si Guatemala fuera un libro, éste sitio sería una de sus páginas más visitadas y concurridas. Hay una multitud de autores guatemaltecos que pueden definir culturalmente la identidad de nuestro país. Seguir leyendo.

domingo, 26 de septiembre de 2010

Nuevo en el barrio

nacionaltavoz.blogspot.com

En este blog ya se puede leer acerca de un concierto muy esperado por la comunidad de roqueros y amantes de la música emergente. Seguir leyendo.

domingo, 19 de septiembre de 2010

Estilo de vida

catalogoparalavida.com

Vivir bien muchas veces requiere de algún tipo de manual, un instructivo que despliegue valiosa información en el modo de llevar una vida mejor. Seguir leyendo.

domingo, 12 de septiembre de 2010

Cine en la calle

cinespacio2010.blogspot.com
Es sabido que cada año, en Quetzaltenango, se presenta un festival de cine que proyecta una enorme cantidad de cinematografía. Se titula Cinespacio. Seguir leyendo.

domingo, 5 de septiembre de 2010

Pro Linux

openfecks.wordpress.com
“He abierto este espacio para darles a conocer un poco de lo mucho que pasa constantemente por mi mente, y lo que opino de diferente tecnologías o, simplemente, inquietudes que tengo acerca de la ciencia”. Así se presenta desde su bitácora Josué Ortega, quien se describe como un entusiasta del software libre. Seguir leyendo.

domingo, 29 de agosto de 2010

Desventura crónica

klavaza.com
La crónica como registro de una ciudad llamada Guatemala. Todo lo que acontece debe pasar por una desventura, que como dietario, León Aguilera Radford recopila en su blog. Seguir leyendo.

domingo, 22 de agosto de 2010

Aciertos de cinéfila

cinesobretodo.blogspot.com
Hablar de cine como excusa para hablar de todo. Ixmucane Flores se presenta sobre todo así, con un filme, un corto, un documental o algo que haga suya la narración de una historia por medio de la consecución de 24 imágenes por segundo.

domingo, 15 de agosto de 2010

Artesanía de diseño

estiloquetzal.com

Artículos para la sala, bolsas, joyería, utensilios de cocina, lámparas, cinchos, bufandas, muebles de jardín... todo lo que pueda incluir un aspecto artesanal, es motivo de ser intervenido por un diseño textil influenciado en los detalles típicos de distintas comunidades guatemaltecas.

domingo, 8 de agosto de 2010

Recorrido histórico

El blog de Tío Llemo
Existe este sitio en Internet que emula transitar los puntos de encuentro más reconocidos del Centro Histórico de una manera diferente: de la mano de Tío Llemo.

domingo, 1 de agosto de 2010

El legado de Valenti

Valenti, su círculo
El perfil está hospedado en Facebook y se denomina “Valenti su círculo”, un rincón informativo e histórico acerca de lo que rodeaba a Valenti durante su es-tancia en Guatemala y su posterior residencia en Francia, cuando estudió en la Academia Vitti. Seguir leyendo.

domingo, 25 de julio de 2010

Foro de velocidad



Mucho antes de la existencia tan popular de redes sociales, en Internet, las personas se comunicaban por medio de foros. Se proponía un tema y eso basta-ba para generar una dinámica de opiniones, comentarios y contrapropuestas.
El caso de Velocidad Máxima (velocidadmaxima.com) es un poco así. Sobrevive por fidelidad de su propia audiencia y la manera de interacción continua con la que se alimenta de contenidos en el sitio.

domingo, 18 de julio de 2010

Rock vigente

rockdeayer.guateblogger.com
... llega a Internet un nuevo sitio, uno cuyo título indica algún tipo de nostalgia: rockdeayer.guateblogger.com. Seguir leyendo.

domingo, 11 de julio de 2010

Inteligencia Financiera

ca-bi.com/blackbox/
Es un atino encontrar un sitio que pueda explicar, de modo ameno y transparente, la bursatilidad y la tendencia a la que puede dirigirse el mercado de Centroamérica, y no solamente parar ahí, sino analizar además la situación económica de cada país en el Istmo. Seguir Leyendo.

domingo, 4 de julio de 2010

Una cita sabatina

cine-especial.blogspot.com
El ciclo de Cine Especial que funcionaba los fines de semana en Casa Ibargüen, con 6 películas a la semana, trasladó hace un par de meses su propuesta al Centro Cultural de España, CCE. Ahora, la propuesta es de una proyección sabatina. Seguir leyendo.

domingo, 27 de junio de 2010

Calavera literaria

fanzinecalavera.blogspot.com
Quién no ha visto en Quetzaltenango a Alberto Arzú con alguna inquietud escondida bajo su bien conocida gabardina. Ahora, promociona un nuevo fanzine, de nombre Calavera. Seguir Leyendo.

domingo, 20 de junio de 2010

Crítica culinaria

parachuparselosdedos.com
Lo cierto es que el método de “chuparse los dedos” tiene muchas posibilidades, una de ellas, como sucede en el sitio parachuparselosdedos.com, creado por un matrimonio chapín, sirve para calificar con los dedos de la mano (de 1 a 5) cada propuesta gastronómica de la ciudad de Guatemala. Seguir leyendo.

domingo, 13 de junio de 2010

Madera viva

youtube.com/user/rlouma
Seguramente el anhelo de todo juguetero es que cada una de sus creaciones cobre vida por arte de magia. Roberto Lou Ma cabe en esta categoría de artesanos. Aquí, en su canal de Youtube (youtube.com/user/rlouma) sus personajes delatan sus más divinas intenciones. Los autómatas, esos personajes que tienen capacidad de movimiento propio, lo exponen como un pequeño demiurgo que utiliza la madera, el cárcamo, los alambres y la pintura para simular las más variadas existencias. Seguir leyendo.

domingo, 6 de junio de 2010

En esta esquina

luchalibreguatemala.wordpress.com
Aquí se oye retumbar los nombres de ídolos como Rayo Chapín, Astro de Oro, Máscara Roja, El Arriero de San Juan, Voltron o Thunderson. De lo que trata este sitio es de mantener vivo un recuerdo y, al mismo tiempo, mantener vigente la lucha libre profesional de Guatemala. Seguir leyendo.