La música concreta (o electroacústica) tiene más de medio siglo de vida en el mundo y casi 40 años en Guatemala. A pesar de ser creada por muy pocos músicos en el país, y de contar con poco apoyo para su creación y en su difusión, ha persistido gracias al interés de tres generaciones de compositores chapines. Seguir leyendo.
domingo, 14 de marzo de 2010
La Música que pocos escuchan
Jorge Sierra escribe acerca de un libro, próximo a publicarse, que coloca la lupa sobre un género poco conocido en Guatemala: la música electroacústica.
La música concreta (o electroacústica) tiene más de medio siglo de vida en el mundo y casi 40 años en Guatemala. A pesar de ser creada por muy pocos músicos en el país, y de contar con poco apoyo para su creación y en su difusión, ha persistido gracias al interés de tres generaciones de compositores chapines. Seguir leyendo.
La música concreta (o electroacústica) tiene más de medio siglo de vida en el mundo y casi 40 años en Guatemala. A pesar de ser creada por muy pocos músicos en el país, y de contar con poco apoyo para su creación y en su difusión, ha persistido gracias al interés de tres generaciones de compositores chapines. Seguir leyendo.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)


0 comentarios:
Publicar un comentario